Workshop

Perspectivas urbanas no metropolitanas – Actividad en el CIT RAFAELA

Integrantes del CIT RAFAELA desarrollaron un workshop sobre perspectivas urbanas no metropolitanas.


Fotografías: Gentileza Grupo de Actividades CyT “Género, Cultura y Sociedad”.
Fotografías: Gentileza Grupo de Actividades CyT “Género, Cultura y Sociedad”.

Durante el mes de julio el Grupo de Actividades CyT “Género, Cultura y Sociedad” del CIT RAFAELA realizó el Workshop titulado "Perspectivas urbanas no metropolitanas: prácticas sociales, metodologías y debates en ciencias sociales". Los encuentros tuvieron como objetivos generar un espacio de discusión bibliográfica compartida y reflexionar sobre los modos en que cada una de las investigaciones (individuales y colectivas) aborda o incorpora la articulación con el territorio.
Específicamente, el programa de trabajo se dio en torno a cinco ejes de discusión. El primer eje abordó lo urbano - no metropolitano; en el segundo se trabajó sobre los procesos de socialización- sociabilidad, los procesos de movilidad/circulación por la ciudad y el uso de espacio público; luego se plantearon debates en torno a los abordajes metodológicos de las ciudades; mientras que el cuarto eje buscó trabajar las singularidades de las ciudades, sus imaginarios sociales y construcciones históricas; finalmente, en el quinto eje se conversó acerca de los procesos históricos de Rafaela sobre la pampa gringa.

De la actividad participaron estudiantes avanzadas, graduadas y docentes-investigadoras de UNRaf, becarias e investigadoras del CONICET. El intercambio representó una oportunidad para profundizar en los debates sobre las realidades urbanas más allá de los grandes centros metropolitanos, poniendo el foco en las particularidades y desafíos de ciudades como Rafaela. Asimismo, surgió la oportunidad de planificar una agenda de trabajo a futuro que contempla actividades de discusión, divulgación y transferencia.