Articulo en Nature
El CIT RAFAELA en Nature: aporte clave al manejo integral del fuego
Adriana Millán, becaria doctoral del CIT RAFAELA y docente en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), participó como coautora de un artículo científico publicado en Communications Earth & Environment, revista del prestigioso grupo Nature. El trabajo propone un enfoque integral para abordar los nuevos regímenes de incendios.
El artículo, titulado “Manejo integral del fuego como estrategia de adaptación y mitigación a regímenes de incendio alterados”, se enmarca en el proyecto Fire Adapt, financiado por el programa Marie Sklodowska-Curie Actions Staff Exchanges 2021 de la Unión Europea. La investigación reúne a expertos de 24 instituciones de 10 países de Europa y América Latina, con el objetivo de construir herramientas para la prevención, respuesta y recuperación ante incendios, en un contexto global de creciente presión ambiental.
Adriana Millán es Licenciada en Química y Magíster en Desarrollo y Ambiente. Actualmente realiza su doctorado en el Centro de Investigación y Transferencia de Rafaela - CIT RAFAELA- (UNRaf-CONICET), bajo la dirección de la Dra. Bibiana Bilbao y la codirección del Dr. Brián Ferrero. Su línea de investigación se enfoca en el análisis del régimen del fuego y el conocimiento local como herramientas para la gestión de incendios en los humedales de la provincia de Santa Fe.
Sobre su participación en la publicación, destacó su contribución en las discusiones, la revisión bibliográfica y la elaboración de tablas. Su aporte se consolidó a partir de una estancia de investigación realizada en febrero de 2024, una de las actividades clave que promueve el proyecto Fire Adapt para fortalecer el intercambio científico entre regiones.
La vinculación con Fire Adapt surgió del trabajo sostenido de un equipo que investiga la problemática socioambiental de los incendios en el delta medio superior del Paraná. La Dra. Bilbao, directora de su beca, fue convocada inicialmente al consorcio y propuso integrar al grupo argentino. Esta articulación fue posible gracias a la trayectoria del equipo, respaldada por proyectos financiados con recursos locales, provinciales, nacionales e internacionales.
Desde el CIT RAFAELA, el equipo está involucrado en el Manejo Integral del Fuego con un enfoque de adaptación al cambio climático y Servicios interculturales y bienestar humano. Sus aportes se enfocan particularmente en los saberes y prácticas locales del uso del fuego, así como en la coordinación de las actividades del study hub de Argentina. Este hub, conformado también por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Provincia de Santa Fe y COBRA Collective CIC, se centra en el delta del río Paraná, la segunda cuenca más grande de América del Sur después del Amazonas. La región alberga mosaicos de vegetación sensible y propensa al fuego, y ha sufrido incendios inducidos por el ser humano durante varias décadas.
Millán resaltó el rol de la Beca Doctoral de CONICET como plataforma para poder generar conocimiento en torno a la problemática de los incendios, en particular en el área de estudio en la cual se inserta su trabajo de investigación doctoral y agrega: “Este reconocimiento refleja el trabajo colectivo y la importancia de generar conocimiento situado. Poder ser parte del proceso de construcción del artículo, presenciar cómo se fue conformando, transformando y concretando, representó una instancia de gran aprendizaje para mí, tanto a nivel profesional como humano”.
Articulo completo: Integrated fire management as an adaptation and mitigation strategy to altered fire regimes