Relaciones Internacionales

Docente e Investigadora del CIT RAFAELA en Alemania

A través del Programa Research Stays for University Academics and Scientists que ofrece el Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD, Alemania), la investigadora del CIT RAFAELA y docente de la Universidad Nacional de Rafaela - Dra. Denise Zenklusen- realizó una estancia de investigación en el Institut II - Bereich Politikwisse, Fakultät für Humanwissenschafte de la Otto-von-Guericke Universität Magdeburg (OVGU) de la ciudad de Magdeburg, Alemania.


Fotos: gentileza Dra. Zenklusen
Fotos: gentileza Dra. Zenklusen
Fotos: gentileza Dra. Zenklusen

A través del Programa Research Stays for University Academics and Scientists que ofrece el Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD, Alemania), la investigadora del CIT RAFAELA y docente de la Universidad Nacional de Rafaela -Dra. Denise Zenklusen- realizó una estancia de investigación en el Institut II - Bereich Politikwisse, Fakultät für Humanwissenschafte de la Otto-von-Guericke Universität Magdeburg (OVGU) de la ciudad de Magdeburg, Alemania.

Durante octubre-diciembre del 2024, como parte de sus actividades como docente, participó del Seminario “Procesos de transformación” a cargo de la Mg. Juliana Hilff y destinado a estudiantes de grado y posgrado de la Fakultät für Humanwissenschafte (OVGU). En los encuentros, Zenklusen compartió diversas experiencias que viene sosteniendo de proyectos de intervención y transferencia en el territorio y con la comunidad en el campo de las ciencias sociales y dictó la clase titulada “El rol de la investigación en ciencias sociales en la transformación de las sociedades”.

Como parte de sus tareas de investigación, por un lado, se sumó al Proyecto de Investigación “Service Learning und nachhaltige Transformation an Hochschulen“ (SENATRA). Del proyecto participan, además de la Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg, la Universität Vechta, die Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt, Universität Bremen, Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg y la netzwerk. El objetivo de la investigación es reflexionar y analizar el impacto de la implementación del Aprendizaje-Servicio en las universidades de Alemania.

Por otro lado, disertó en diversos eventos científicos. Entre ellos, “Wanderzircus” organizado en la Georg-August-Universität Göttingen. Durante el encuentro se reflexionó con académicos de Alemania y América Latina sobre proyectos de intervención educativa. En la Universität Leipzig disertó en el INNO4BNE (Formatos de enseñanza innovadores para el desarrollo sostenible de la educación)”. El evento es organizado por la DG HochN y financiado por la Fundación para la Innovación en la Docencia Universitaria (StIL), y tiene como objetivo reflexionar sobre nuevas metodologías de enseñanza e investigación en la universidad.

En los diversos espacios académicos, se reflexionó y problematizó acerca de la producción de conocimiento científico, la enseñanza y los proyectos de transferencia en el área de las ciencias sociales.